👂 Escucha activa: el facilitador actúa como herramienta de soporte, los expertos del proyecto son los que trabajan en él. El facilitador participa activamente a través de la escucha identificando las ideas clave que surgen a lo largo de la sesión.
🎯 Capacidad de síntesis: detecta los conceptos y datos más relevantes resumiéndolos en pequeñas frases o palabras clave.
🧠 Traducción simultánea: selecciona la imagen más adecuada para representar los distintos conceptos creando sobre la marcha imágenes sugerentes, en ocasiones metáforas visuales cargadas de contenido.
✍️ Por último, dibuja: manteniendo la estética y las proporciones, ubicando cada elemento en el lugar correspondiente y relacionando las distintas ideas. Todo ello en tiempo real.

En mi caso, tantos años trabajando en el mundo de la consultoría me han regalado la experiencia de participar en reuniones de toma de requerimientos, análisis de problemas, gestionar proyectos, equipos, comunicación corporativa, impartir formaciones, etc. Siempre he utilizado los dibujos y esquema para comunicar, aunque tengo que confesar que tuve algún jefe/a que no comulgaba con ellos.