Ciencias del comportamiento y el libro de Juan Manuel García «Pincho» en el podcast Tiene Sentido de Eli Romero

¿Cómo podemos entender mejor por qué actuamos como actuamos?

Ciencias del comportamientoLas ciencias del comportamiento buscan responder a esa pregunta desde diferentes disciplinas, y el libro de Juanma García «Pincho» es una obra de referencia en este campo.

Todavía no había terminado de leer el libro cuando surgió la oportunidad de capturar las ideas clave en directo durante el podcast Tiene Sentido de Eli Romero.

El resultado fue un graphic recording que sintetiza de manera visual los conceptos más relevantes de la entrevista.

¿Qué son las ciencias del comportamiento?

Las ciencias del comportamiento estudian cómo pensamos, decidimos y actuamos en distintos contextos. Se apoyan en:

  • Psicología
  • Economía conductual
  • Neurociencia
  • Sociología
  • Antropología

Su objetivo es comprender y predecir la conducta humana, para aplicar ese conocimiento en la toma de decisiones, la innovación, la educación o las políticas públicas.

Juan Manuel Garcia Juan Manuel García «Pincho» y su libro

El libro de Juanma García «Pincho» aporta una visión integral de las ciencias del comportamiento, explicando tanto su base teórica como su aplicación práctica.

Algunos temas clave tratados en el podcast:

  • Cuando nos callamos el cuerpo sigue hablando: los pies, la postura y las microexpresiones revelan lo que sentimos.
  • Cómo nuestras actifudes y posturas influyen en la percepción social (¡incluso de los delincuentes!).
  • La importancia de observar y “escuchar con los ojos” para comprender mejor a los demás.
  • Las personas con poder tienden a expandirse y también a hablar y caminar lento.
  • La diferencia entre influir, persuadir y manipular en la comunicación.
  • Trampas comunicativas, gestos de desprecio y otros indicadores que condicionan nuestras interacciones.
  • El papel de las neuronas espejo y la tendencia a imitar -e interpretar- lo que vemos.

Puedes conseguir el libro en La Casa del Libro, Amazon y en muchas librerías más.

El podcast Tiene Sentido de Eli Romero

El episodio en directo del podcast Tiene Sentido, conducido por Eli Romero, fue el espacio donde se compartieron estas ideas de forma cercana y práctica.

Eli Romero

El formato de conversación permitió aterrizar la teoría en ejemplos reales y aplicables, conectando ciencia y vida cotidiana.

 

El graphic recording: capturar ideas en directo

Durante la emisión en directo, realicé un graphic recording (registro gráfico) para sintetizar las ideas principales. 🖍️

Este recurso de pensamiento visual transforma el contenido hablado en un mapa visual que facilita la comprensión y el recuerdo a largo plazo.

👉 Aquí puedes ver parte del proceso y el resultado:

¿Por qué combinar ciencia y visual thinking?

En un mundo lleno de información, necesitamos herramientas que simplifiquen lo complejo.

El visual thinking y, en este caso, el registro gráfico permiten:mano OK

  • Comprender mejor las ideas clave.
  • Comunicar de manera más clara.
  • Mantener viva la reflexión después del evento.
  • Generar materiales reutilizables y fáciles de compartir.

Conclusión

El libro de Pincho y la conversación con Eli nos muestran el valor de las ciencias del comportamiento para comprender la vida y los negocios.

El graphic recording es una manera de hacer visibles esas ideas, para que no solo se escuchen, sino que se vean sintetizadas en un golpe de vista, se recuerden por más timepo y se apliquen.

¿Quieres aplicar visual thinking en tu organización?

Desde NataTomTeach ayudamos a equipos y organizaciones a traducir ideas complejas en imágenes simples.

👉 Escríbeme para conversar cómo hacerlo en tu próximo evento, formación o proyecto.